El pasado 11 de octubre de 2017 acudimos como invitados a una actividad
realizada por el centro de los viveros, entidad que pertenece al ayuntamiento de
Santander, para conocer la Casa / Museo Pedro Velarde.
La casona fue probablemente edificada a finales del siglo XVII por
iniciativa de D. Francisco Puente y Peña.
En ella nació Pedro Velarde, famoso
héroe de la Independencia. El museo etnográfico de Cantabria fue creado en 1966
por deseo personal del entonces presidente de la Diputación, Pedro Escalante y
Huidobro.
La casona tiene cerca y corralada. La finca conserva gran parte de la
cerca original, que cuenta con una monumental portalada, con arco de medio punto
entre dos pilastras, coronadas por un sencillo friso con cornisa. Encima está el
escudo de armas de los Velarde, sostenido por dos leones, desgraciadamente muy
erosionados. La portada está coronada por un frontón partido, en cuyo centro hay
una cruz. La casa está muy restaurada, siendo de planta cuadrangular, con dos
pisos y tejado a cuatro aguas, con fachada principal al Sur. En la fachada
principal, la zona más reconstruida de la casa, tiene cortavientos en el piso
inferior, con soportal con una columna, y en el piso superior, ladrillo visto
con entablamientos de madera. En la fachada Oriental hay un balcón volado de
hierro, junto al escudo de armas de los Puente. Tiene falsas gárgolas en forma
de cañones en la parte alta de la casa, y bolas herrerianas en los esquinales
del tejado. En los jardines de la finca, con bello arbolado, hay varios
elementos de interés, como un hórreo procedente de Pido (Liébana), junto al cual
hay una socarraña con instrumentos tradicionales de labranza; el humilladero de
Hoz de Santa Lucía (Mazcuerras), con esculturas procedentes de Viérnoles
(Torrelavega); varios cañones y una reproducción de la estela gigante de Barros.
En el interior se expone una importante colección de objetos etnográficos
procedentes de toda Cantabria. Por último, reseñar que en la casona se conservan
algunos objetos personales y de época del militar P. Velarde, héroe de la
Independencia.
A esta invitación acudieron el vicepresidente de la Liga Naval del
Cantabrico, Rubén Modino y la encargada de la sección de Historia de la Liga
Naval del Cantabrico, Tamara Catalan.
Lugar muy importante de visitar debido a la personalidad que habitó esa
casa y lo importante que fue para España como héroe de la independencia.
Liga Naval del Cantábrico por la defensa de nuestra Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.